En ocasiones, todos necesitamos anclar en un puerto y encontrar refugio.
Hagamos de este mundo un refugio.
Noviembre
Me di cuenta de lo imperativo del ruido; de los gritos; de las canciones; de los bailes… de la contundencia de gritar: el violador eres tú. Porque esa es la única forma de evitar que el número siga en aumento, como si mi dolor –o el de cualquiera– pudiera ser un número más.
Enero de 2020
El dolor sí mata. Lo sabemos quienes lo hemos visto de frente, quienes hemos habitado con él, o quizá, a quienes nos ha habitado el dolor.
Mayo
Es un antes y un después.
El 2019 estuvo marcado por fechas terremoto que han vencido mis cimientos, fechas terremoto que me han sacudido y, de cierta forma, me han roto.
Cuando pienso en mayo, recuerdo mi cuerpo miedo.
Octubre
“No sé cuándo es el momento de decir: ya no puedo más, y pedir ayuda”. Este fue el mensaje que envié a las personas que sentía más cerca en ese momento. Fue un mensaje de auxilio. Tenía miedo. Miedo de haber llegado al punto en el que las esperanzas, la fe y el optimismo seSigue leyendo “Octubre”
Mamá:
Quiero ser feminista porque callé cuando debí haber alzado la voz; porque dudé de la veracidad de mi historia; porque quizá mi silencio haya sido cómplice; porque incluso hoy no quiero ser voz de otras historias como la mía…
18 de agosto
Ojalá mi historia no sea eco, ojalá mi dolor no sea campana, porque entre más resuene, significa que este México masculino todavía tiene mucho que cambiar.
Acerca de
Agridulce es un reconocimiento del campo de batalla que a veces se asemeja a la vida, y viceversa.
Estos son los vestigios de un año de no rendirme, aunque a veces así lo quisiera.